Si eres emprendedor y además en el mundo online, creando un blog o página web sabrás lo importante que es tener una buena estrategia de SEO para que tu proyecto sea visible en Google.
En este artículo hablaremos de los errores SEO más comunes que vemos día a día en el espacio online y que si estás empezando con tu blog o tu página web es conveniente que sepas que cosas no debes hacer en el SEO para así tener a Google como amigo.
Actualmente hay muchas teorías en las que giran las estrategias de SEO, hay gurús del posicionamiento y después hay consultores que a través de análisis e información que va soltando (en cuenta gotas) Google creamos estrategias de SEO para conseguir un posicionamiento excelente en webs de emprendedores.
Errores SEO que debes evitar en tu web:
1-. Tener un hosting barato y fuera de España.
Hay muchos emprendedores que, al crear su página web o blog, con el pensamiento de que no sé si funcionará la web y quiero invertir el menor dinero posible, contratar un servidor o hosting que nada ayuda a que tu web se haga visible en Google.
Contrata un hosting que tengo una velocidad de carga medianamente razonable, que tenga una señal de calidad para Google y sobretodo, que el servidor esté ubicado en España.
Hay servidores muy potentes, ubicados en España que tienes planes muy económicos. Invierte algo más que 10€ al año en algo tan tan importante como es el hosting de tu web.
2.- Establecer un dominio preferido
Google todavía no es perfecto y distingue una misma url con www y sin www, es decir para Google es diferente www.lafabricadelseo.com de https://www.lafabricadelseo.com.
Al contabilizarlo como dos webs distintas, ya no solo crea mediciones de tráfico incorrectas (si no tienes establecido el dominio canónico) sino que además contabiliza una misma url como duplicada, penalizándonos nuestra web por copiado.
Por tanto, para evitar ese error, entra en tu Webmaster Google y establece que dominio preferido debe indexar Google para así evitar penalizaciones terribles.
3-. No establecer palabras clave (keywords)
Sea cual sea el tema o el motivo por el cual has realizado tu blog o web, debes saber que para posicionar es imprencibile saber con que palabras debes posicionarte, es decir, si tienes un blog donde hablas de cocina española, debes posicionarte por palabras que tengas que ver con la temática de tu web y no en conceptos no relacionados como Tailandia, samurái o torre Eiffel.
Para conocer que palabras clave o keywords debes usar en tu blog o página web, te recomiendo que utilices el planificador de palabras clave de Google
4.- No generar suficiente contenido
Lo más importante para tener una buena estrategia del SEO es generar contenido, un contenido de calidad y suficiente.
Día a día vemos cantidad de publicaciones de webs y blogs que cometen los dos errores más comunes:
Un post con contenido copiado: Hay infinidad de veces que la gente se queda con la parte de que para el SEO es importantísimo genera contenido en tu web, pero olvida que debe ser un contenido original, y es que Google si ve que es un contenido duplicado y copiado, penaliza tu página bajando posiciones en el buscador
Un post con contenido original escaso: Decimos escaso cuando la publicación no alcanza las al menos 300 palabras. Es imprescindible para que Google indexe ese post, que tu publicación tengo mínimo 300-350 palabras. Tiene que ser un texto con sentido y utilizando las keywords por las que quieras posicionarte.
5.- No usar enlaces externos
Muchas veces se cree que usar enlaces externos en tu web puede quitarte visitas, pero nada más lejos que la realidad, cuando realices cualquier publicación en tu web o blog, recuerda usar algún enlace externo –tampoco hay que pasarse- para así generar más tráfico a tu entrada.
Pues bien, teniendo en cuenta estos 5 errores SEO más comunes en blog y página web, intenta evitarlos y seguir los pasos que este post te hemos ido aconsejando. Recuerda que el SEO es el que se encarga de poner tu web a un sitio visible y al alcance de tus clientes potenciales, por tanto, no olvides dedicar tiempo y dedicación a este aspecto tan importante para tu web.
Sabiendo esto, ¿Qué error SEO hacíais en tu web?
Leave a Comment